El Congreso debe elegir entre el Pueblo ó apoyar la Corrupción

jimmy morales noticias Guatemala
Jimmy Morales antejuicio

Hoy comienza la verdadera lucha para desenmascarar a la corrupción en su máxima Presidencial expresión,  el cual es llevado al banquillo del congreso para decidir su futuro.

La Comisión pesquisidora del Congreso a sugerido quitar la inmunidad al Presidente Jimmy Morales,  ahora le toca al Congreso de Guatemala decidir de que lado de la moneda se encuentra, se necesitan 105 Votos para que una épica batalla contra la corrupción inicie.

El antejuicio contra Morales fue solicitado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) por financiación electoral ilícita en la campaña de 2015 cuando era secretario general del partido Frente de Convergencia Nacional  (FCN-Nación) con el que ganó la Presidencia.

El FCN-Nación, del que Morales fue su secretario general en 2015, habría ocultado financiación por Q2,3 millones y se gastó Q4,4 millones en pauta publicitaria sin haber explicado a la autoridad electoral el origen de los fondos, según la investigación preliminar.

jimmy morales noticias Guatemala
Jimmy Morales Antejuicio por financiamiento ilicito electoral

Financiamiento

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez, presentó un informe sobre el financiamiento de la los partidos políticos en Guatemala, destacando que la corrupción es la principal fuente de financiamiento de los partidos políticos.

En el informe, la Comisión menciona que el crimen organizado y el narcotráfico pueden ser por excelente los financistas de la política, además de empresarios que tienen intereses económicos por la oportunidad de ganar contrataciones del Estado, pero por las limitantes en los últimos años han reducido su participación,  pero esta sigue siendo determinante, sobre todo por la influencia que les permite tener en el Congreso y el Ejecutivo.

Se mencionó también el papel determinante del monopolio de la televisión nacional.  Velásquez indicó que en los informes que los partidos políticos presentan al Tribunal Supremo Electoral  nunca  se lee el nombre o la cantidad del aporte de empresas o empresarios, y recordó que “todo financiamiento y cualquier aporte que se haga de forma anónima es un delito”.

Y hoy el vocero del Organismo Judicial (OJ), Ángel Pineda, indicó que los magistrados decidieron darle trámite al antejuicio del Ministerio Público, por lo que este será trasladado al Congreso de la República para que ahí se integre la comisión investigadora.

En relación a los otros tres antejuicios presentados contra Jimmy Morales, se informó que los magistrados decidieron no darles trámite. De acuerdo con las pesquisas preliminares de la Fiscalía de Asuntos Electorales, Morales, en su calidad de representante legal del partido FCN-Nación, habría incurrido en irregularidades al obstaculizar la auditoría del Tribunal Supremo Electoral y ocultar a los financistas de la agrupación.

Hoy le queda al Congreso de Guatemala la gran responsabilidad de elegir el camino de la verdad o  hacer de ellos ojos ciegos y oidos sordos y No votar,  El pueblo de Guatemala necesita 105 votos para dar proceso al para que el presidente sea  procesado como cualquier ciudadano normal. 

Según la comisión pesquisidora aseguró que fue una decisión consensuada de los cinco integrantes de la comisión.

Carlos Herrera
carlos@redmigrantegt.com

Noticias para Migrantes
info@redmigrantegt.com

www.redmigrantegt.com

 

Related posts

Leave a Comment