6 Motivos o razones por el que puedes ser Deportado

1. La primera de ellas establece que los agentes de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) deben remover del país “a toda persona que haya sido condenada por cualquier ofensa criminal”. 2. La segunda establece que serán objeto de deportación prioritaria “quienes hayan sido acusados de cualquier ofensa criminal, donde el cargo no haya sido resuelto”. 3. La tercera categoría recae en aquellos que hayan cometido actos que constituyan un delito penal imputable. 4. El cuarto grupo priritario lo integran aquellos que hayan cometido…

Cuide su Conducta y comportamiento si vive o quiere vivir en Estados Unidos

Para las autoridades de los Estados Unidos es muy importante la conducta moral, así que todo extranjero debe tener una excelente conducta moral. Cualquier inmigrante que llega a vivir al país sueña o pretende ser un ciudadano estadounidense. Ya que cuentan con ciertos beneficios y protección que no cuenta un residente permanente legal, como por ejemplo el hecho de no ser deportado. Todo trámite migratorio ante el USCIS, con lleva a un estudio minucioso del proceso de cada persona en particular, como su historia criminal y la de sus familiares,…

ICE está buscando…

Esta es la lista de las personas que no son prioridad de expulsión y que deben estar tranquilas porqué no son buscadas por ICE Aquellos que el secretario del DHS, o a quien él designe, en uso de su discrecionalidad, detengan la deportación. Los extranjeros que obtengan una orden de alivio o protección contra la deportación (congelan sus casos). Aquellas personas que, tras ser detenidas, el DHS determine que se trata de un ciudadano, residente legal permanente, asilado, refugiado o tiene un estatus temporal válido en el país. (Aplica a…

El TPS a punto de desaparecer por pedido de Trump

Las acciones migratorias que comenzó a implementar el Presidente Donald Trump tras asumir su cargo el pasado 20 de enero, tienen preocupados a los salvadoreños tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Según estimaciones, más de 2 millones de salvadoreños residen legal o ilegalmente en diferentes ciudades estadounidenses como Los Angeles, Nueva York, Houston, Chicago, Boston y Washington. Entre este grupo se encuentran unos 200 mil salvadoreños quienes ingresaron antes de los terremotos de enero y febrero de 2001 que golpearon fuertemente la infraestructura y economía de este país…